Seguidores

viernes, 26 de febrero de 2016

Evaluación 1.2.1

¿Cómo están?

Hoy evaluación.




Aquí la rúbrica.



Ubicala en tu guía pedagógica para que la imprimas.

viernes, 12 de febrero de 2016

Photoshop

Ahora veremos de que están compuestas las imágenes, su formato y diseño.




Tipos de imágenes y formatos

A grandes rasgos, hay dos tipos de imágenes digitales:
  • Imágenes vectoriales
  • Imágenes de mapa de bits
Las imágenes vectoriales son imágenes constituidas por objetos geométricos autónomos (líneas, curvas, polígonos,...), definidos por ciertas funciones matemáticas (vectores) que determinan sus características (forma, color, posición,...)
Las imágenes de mapa de bits están formadas por una serie de puntos (píxeles), cada uno de los cuales contiene información de color y luminosidad. Salvando la diferencia, podemos compararla con un mosaico y sus teselas.
Las imágenes vectoriales se crean con programas de diseño o dibujo vectorial (Adobe Ilustrator, Corel Draw, Inkscape…) y suelen usarse en dibujos, rótulos, logotipos... Su principal ventaja es que una imagen puede ampliarse sin sufrir el efecto de“pixelado” que tienen las imágenes de mapa de bits al aumentarse. 


En la imagen (vectorial) del ratón de la izquierda puede apreciarse que al ampliar una zona no hay perdida de detalle, mientras que en la fotografía del busto Nefertiti (mapa de bits) al ampliar mucho una zona, se observan los píxeles y la imagen se degrada.
Las imágenes de mapa de bits presentan una mayor gama de colores y de tonos que las vectoriales, por lo que son el tipo de imágenes usado en fotografía y, se crean con las cámaras de fotos, los escáneres y con programas de edición de imagen y dibujo (Adobe Photoshop, Gimp, etc.) Las imágenes mapa de bits generan archivos que ocupen mucha más memoria (bytes) que las imágenes vectoriales.
Para poder reproducirse o utilizarse en un ordenador u otros dispositivos las imágenes vectoriales y de mapa de bits se guardan en archivos o ficheros (conjunto de datos que se almacenan en algún medio –disco duro, DVD, lápiz de memoria…–) Cada archivo gráfico, se identifica además de por su nombre, por su extensión, que indica el tipo o formato de que se trata.
Algunos formatos de imagen vectorial son: AI (Adobe Illustrator), CDR (Corel Draw), DXF. (Autodesk), EMF, EPS, ODG  (Open Office Draw), SVG (Inkscape), SWF (Adobe flash), WMF (Microsoft).
Heeeyyyy!!! que piensas de las imágenes
En un archivo de Word realiza un cuadro comparativo del tipo de imágenes y envíalo al docente.








https://sites.google.com/site/ticvalcarcel/optimizacion-de-imagenes-para-internet/tipos-de-imagenes-y-formatos

miércoles, 10 de febrero de 2016

Evaluación 1.1.1



¿Qué has aprendido?

Ahora evaluaremos el resultado de aprendizaje.
1.1.1 Da tratamiento a datos en una hoja de cálculo de un problema específico de su carrera (listado, directorio, estado de cuenta, concentrado financiero, procesamiento estadístico, encuesta de opinión o cuestionario) donde presente el desplegado de datos:

  •  En forma ordenada con formato en columnas y filas.
  •  Con fórmulas y funciones aplicadas,
  •  Con gráfica correspondiente.
Descarga de la siguiente liga la evaluación.



Deja un comentario en donde escribas lo que resultó más difícil y lo que te gustó.

Y también te dejo las rúbricas para que las ubiques en tu guía pedagógica y la imprimas junto con tu evaluación resuelta.






miércoles, 3 de febrero de 2016

Evaluacion diagnóstica

Durante este curso veremos las siguientes competencias:
Genéricas.
1. Se autodetermina y cuida de si mismo.
2. Se expresa y se comunica.
3. Piensa crítica y reflexivamente.
4. Aprende de forma autónoma.
5. Trabaja en forma colaborativa.
6. Participa con responsabilidad en la sociedad.

Disciplinares.

12. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.


Ahora para comenzar realiza esta evaluación diagnóstica. Da clic en el enlace.
Evaluación Diagnóstica


Deja un comentario de la experiencia del curso pasado Procesamiento de Aplicaciones por Medios Digitales.



 



 Saludos !!!!